Introducción

Q’uotes  es la funcionalidad de Qapla’ que permite solicitar las tarifas de envío de los transportistas para poder elegir la opción más adecuada en función de las características del pedido, mostrando una comparación de las tarifas de los distintos transportistas y servicios activos en la cuenta.

Actualmente hay disponibles dos modalidades de comparación de tarifas:

  1. La modalidad Automática, gestionada mediante los sistemas (API) de los transportistas, en función del remitente, destinatario, peso y medidas de los bultos.
    (Si utilizas las API de Qapla’, puedes consultar aquí la documentación técnica correspondiente).
    Los transportistas gestionados vía API son: Amazon Shipping, DHL Express, FEDEX, GLS-ITA, Liccardi, TNT-ITA y UPS.
  2. La modalidad Manual, permite la introducción manual de las tarifas y especificaciones de los transportistas y servicios.

Nota: Para poder utilizar esta funcionalidad, los pedidos NO deben estar previamente asignados a los distintos transportistas.

 

Carga tus tarifas manualmente

Antes de proceder con la carga de tus tarifas, verifica que el transportista esté activo para la generación en Qapla’. Si no lo está, puedes configurarlo de forma autónoma o contactar con nuestro servicio de atención al cliente (support@qapla.it) para configuraciones sujetas a restricciones.

  1. Accede a la sección de configuración del transportista:
    Configuración > Canales [Nombre del canal] > Transportistas [Elegir el transportista] > Tarifario

  2. Habilita la comparación de tarifas y haz clic en “Actualizar”

  3. Selecciona el origen de las tarifas > Manual

  4. Indica la opción relativa al IVA de las tarifas, eligiendo entre:

    • Sin IVA, en este caso será necesario especificar el valor en % del IVA

    • IVA incluido

Configuración para cada servicio

En la sección Servicios se mostrarán los servicios nacionales e internacionales habilitados en la configuración del transportista.
En cada uno de estos es posible configurar la zona y la tarifa, siguiendo estos pasos:

1. ZONAS. Selecciona un servicio haciendo clic en “Configurar tarifa” y crea zonas, incluyendo todas aquellas especificadas en el contrato para las cuales las tarifas son válidas. Será necesario indicar un nombre, los días promedio de entrega, país/es)y posibles códigos postales incluidos o excluidos.
A continuación, haz clic en el icono del engranaje al final de la fila de la zona configurada para acceder a las configuraciones de tarifas según franjas de peso. También podrás habilitar e introducir los incrementos por exceso de peso.

2. SUPLEMENTOS Y LÍMITES
Existen dos pestañas “Suplementos y Límites”:
– Suplementos y límites (sin candado): se refiere al servicio.

– Suplementos y límites (con candado): se refiere a la zona, ya que podría haber contratos específicos que prevean suplementos y límites concretos para determinadas zonas. Para acceder a esta configuración es necesario hacer clic en el icono del engranaje al final de la configuración de la zona creada.

En ambas pestañas “Suplementos y Límites” se encuentran los parámetros que habitualmente figuran en un contrato con el transportista, ya sea como porcentaje, valor fijo o unitario (€).

    • Suplementos (*):
      • Suplemento carburante

      • Seguro

      • Contra reembolso

      • Fijo

    • Medidas estándar
    • Medidas máximas (**)
    • Límites generales:
      • Coeficiente de peso volumétrico

      • Gestión de multibultos

      • Número máximo de bultos (máx. 99)

      • Peso máximo por bulto

      • Volumen máximo por bulto

(*) Si se indican tanto el porcentaje como el valor fijo, el sistema aplicará al total de la tarifa el valor más alto.
(**) Si se supera el valor máximo introducido, el transportista será automáticamente excluido.

Una vez realizadas las configuraciones, será posible visualizar una tabla con las zonas y suplementos aplicados:

  • Si el candado está desbloqueado, indicará que hay definiciones específicas de suplementos y límites para esa zona.

  • Si el candado está cerrado, indica que la zona no tiene particularidades y por tanto se aplican los suplementos y límites generales del servicio.

Nota: Actualmente, la funcionalidad no contempla el cálculo mediante las siguientes variables: Opciones de entrega, mercancías peligrosas y puntos de recogida (PUDO).

 

Importación de configuración de tarifas

Importar zona desde otro servicio

Es posible importar la configuración de zonas y tarifas directamente desde otro canal, transportista o servicio.

  1. Haz clic en el botón “Importar zona desde otro servicio”

  2. Selecciona dónde se encuentra el parámetro (canal, transportista, servicio)

  3. Selecciona la zona y otros detalles a importar

Carga de Tarifarios desde CSV

Es posible exportar una plantilla preconfigurada, completarla manualmente y volver a cargarla en la plataforma de forma sencilla y rápida.

  1. Haz clic en “Importar desde CSV”

  2. Descarga el archivo de ejemplo

  3. Luego selecciona tu archivo completado para importarlo

Nota: La importación de CSV sobrescribirá todas las franjas de peso definidas previamente.